Estimados usuarios, para mayor facilidad, se ha puesto a su disposición este formulario, que le permitirá el envío de documentos a la Junta Nacional de Justicia.
Estimado(a) usuario(a): La Mesa de Partes Virtual de la JNJ está disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Según lo ha establecido por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo y la normatividad institucional, debe remitir un documento formal cumpliendo con las siguientes formalidades establecidas:
1) Nombres y apellidos completos, domicilio, y número de documento nacional de identidad o carné de extranjería del administrado, y en caso acuda en representación de tercero, señale el nombre(s) y apellido(s) de la persona(s) a quien(es) representa, o indicar la razón social de la persona jurídica; asimismo, debe consignar su correo electrónico.
2) La expresión concreta de lo pedido, los fundamentos de hecho que lo apoye y, cuando le sea posible, los de derecho.
3) Lugar y fecha, así como su firma o huella dactilar en caso este impedido de firmar.
4) La indicación del órgano, la entidad o la autoridad a la cual es dirigido.
5) La relación de los documentos y anexos que acompaña.
6) La identificación del expediente de la materia, tratándose de procedimientos ya iniciados.
7) Consignar un número telefónico de contacto.
8) La foliación, se inicia desde el primer escrito en números colocados en la parte superior derecha de las páginas con información, de adelante hasta el final. En caso de quejas o denuncias contra magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, la foliación debe ser en números y letras desde el primer escrito, en la parte superior derecha y de adelante hasta el final. Precisar los nombres y apellidos de los magistrados y sus cargos (nivel, especialidad, distrito judicial o fiscal) así como los fundamentos de hecho y derecho.
Asimismo, se precisa que, el documento principal y anexos no pueden exceder a 50 MB cada uno.